jueves, 5 de febrero de 2015

Una sufrida victoria da la clasificación al VBC

Escrito por: Laura Cristaldi
Superdeporte.es

Nadie había dicho que ganar en Nancy y clasificarse matemáticamente para los octavos de final de la Eurocup (y matemáticamente como segundos del grupo) habrías sido fácil para Valencia Basket, y de hecho el partido disputado en tierras francesas fue todo menos fácil.

En una noche en la cual media España estaba bajo la nieve y sufriendo una ola de frío inhabitual para muchas regiones, se encargaron los hombres de Carles Duran de calentar los ánimos de los aficionados al baloncesto. No habrán trepidado sólo los hinchas de la capital del Turia delante de la pantalla televisiva, sino que cualquier apasionado al baloncesto habrá sufrido y suspirado hasta el final con este partido, que definir “luchado” es poco.

73-75 fue el resultado final de un encuentro vibrante y con diferentes claves de lectura. Que a Valencia Basket las cosas no le salen fáciles como la temporada pasada ya estaba claro, pero, pase a todo, siguen saliendo. En Nancy los taronja llevaron para casa una victoria conseguida completamente por otro camino con respeto a la lograda en Rumanía 7 días antes.
Si en Ploiesti asistimos a un festival del triple, en Nancy el porcentaje desde los 6.75 de los visitantes fue demoledor: 4/23 (17%); parece casi otro equipo si lo comparamos con el 17/31 (55%) de hace siete días.

Pero - porque siempre hay un “pero” - cuando en el ambiente valenciano, tras la dura derrota en ACB frente al Baloncesto Sevilla del pasado domingo, prácticamente todo el mundo pedía a gritos el fichaje de un pívot para apuntalar el juego interior, justo desde la pintura llegó la victoria frente al Sluc Nancy, con Kresimir Loncar y Bojan Dubljevic protagonistas.   

El croata en menos de 20 minutos ha anotado 17 puntos, con 7/10 en tiros de dos, 4 rebotes y 19 de valoración; para el montenegrino a referto 15 puntos (4/6 en tiros de campo, 1/3 en triples) y 3 rebotes. Muy bien también Luke Harangody (10 puntos, 9 rebotes y 15 de valoración) y discreto Pablo Aguilar (6 puntos y 4 rebotes).

De los “pequeñitos” el único que destacó en Nancy fue Nemanja Nedovic, que protagonizó jugadas espectaculares, como un triple desde los 9 metros a final de posesión y un robo con mate que valió para el 2+1.

Valencia Basket 2014/15: un equipo capaz de todo y del contrario de todo.

Este andamiento fluctuante del juego taronja y de sus efectivos deja sin embargo atisbos de optimismo: ¡imaginaros juntar en el mismo día el acierto exterior enseñado en Ploiesti con el buen juego interior visto en Nancy!

De hecho el mismo Carles Duran destacó los lados positivos del partido jugado en Francia: otra victoria fuera de casa, trabajada, con el equipo que no se perdió de ánimo y que supo luchar hasta el final. Con el Lokomotiv Kuban ya matemáticamente primero de grupo, Valencia Basket pasa a octavos de la Eurocup como segundo, y tendrá así el factor campo en contra, como ya pasó en la pasada edición de la competición.
superdeporte.es
El rival en octavos (ida el 3 o 4 de marzo en la Fonteta) será el Bayern Munich del ex entrenador taronja Svetislav Pesic, un adversario de alto nivel, que fue capaz de poner en serias dificultades el FC Barcelona en su visita al Palau Blaugrana en el primer partido de Euroliga disputado el pasado mes de octubre. Hará falta el mejor Valencia Basket para intentar lograr repetir la hazaña del año pasado en octavos contra el Khimki y seguir con el sueño de defender el título. Hará falta el juego exterior de Ploiesti y el acierto interior de Nancy: el equipo ha demostrado que tiene los medios para competir en todos los lugares del campo, hay que saber encontrar las ganas y las fuerzas para hacerlo.

@Laura171078, puedes seguir toda la información del baloncesto en @RespirasBasket y toda la información deportiva en @RespirasDeporte

No hay comentarios:

Publicar un comentario