![]() |
| Dubljevic supera la defensa alemana. Foto: superdeporte.es |
El VBC, siguiendo las claras instrucciones de su entrenador Carles Durán, saltó a la cancha del Audi Dome a intimidar a su rival, a hacerle perder las pocas esperanzas de remontada que pudieran tener, a mandar en la cancha y a imponer su ritmo. Lo hizo de la mano de un martillo llamado Pablo Aguilar que anotaría 9 puntos en los primeros 4 min para poner el 8-14 en el luminoso y borrar de un plumazo cualquier esperanza teutona. Pesic se desesperaba en la banda intentando insuflar intensidad defensiva a su equipo pero el belga Sam Van Rossom dirigía en plan estelar un ataque de porcentajes increíbles. El 20-28 del primer cuarto se quedaba corto para la demostración ofensiva del equipo "taronja".
El segundo parcial sería un querer y no poder de los bávaros que veían impotentes como su defensa hacía aguas por todos lados y su ataque no era capaz de penetrar la cerrada defensa valenciana. Tan sólo algunos tiros libres hacían que la diferencia no se incrementara escandalosamente y lo dejara todo sentenciado antes de encarar el tunel de vestuarios. Los cambios en este segundo cuarto parecieron cambiarle la cara al conjunto de Pesic pero no aguantaron una nueva embestida valencianista desde la línea del 6.75 que ponía el 26-43 a los 16 minutos y el 31-50 al descanso.
En la reanudación el Bayern acabó por claudicar ante la superioridad de los de la Fonteta y las diferencias fueron aumentando. El enfrentamiento se convirtió en un puro trámite mientras el entrenador balcánico de los alemanes se desgañitaba en la banda intentando cambiar la imagen de los suyos. El rendimiento de los alemanes ha estado muy por debajo de lo esperado y el Valencia Basket se ha encontrado una eliminatoria más plàcida de lo que, seguramente, esperaba.
Los últimos 10 minutos servirían para dar minutos al joven Guardia que incluso anotaría sus primeros puntos tras asistencia de Nedovic para subir el 50-88 y poner una de las máximas diferencias en el marcador junto con el 47-86 que reflejaba el electrónico en el minuto 35. Un pequeño intercambio de canastas llevaría a un adormecido final de partido para el VBC que ya piensa en el Kimkhi de Víctor Claver para los cuartos de final. El 60-94 serviría para poner una diferencia 56 puntos en el global de la eliminatoria. Nadie se lo hubiera creído hace menos de un mes.
Ficha técnica:
60.- FC Bayern Múnich (20+11+10+19): Gavel (14), Schaffartzic (-) Taylor (4), Stimac (-), Jagla (4) -cinco titular- Micic (8), Staiger (2), Benzing (-), Zipser (13), Savanovic (4) y Bryant (11).
94.- Valencia Basket (28+22+20+24): Van Rossom (8), Rafa Martínez (6), Sato (4), Aguilar (14), Dubljevic (16) -cinco titular- Ribas (13), Nedovic (11) Lucic (5), Vives (9) y Loncar (6) y Guardia (2).
Árbitros: Ziemblicki (POL), Gkonatas (GRE) y Zashchuk (UKR).
@vicentsarrion y puedes seguir toda la actualidad en @RADBaloncesto
Ficha técnica:
60.- FC Bayern Múnich (20+11+10+19): Gavel (14), Schaffartzic (-) Taylor (4), Stimac (-), Jagla (4) -cinco titular- Micic (8), Staiger (2), Benzing (-), Zipser (13), Savanovic (4) y Bryant (11).
94.- Valencia Basket (28+22+20+24): Van Rossom (8), Rafa Martínez (6), Sato (4), Aguilar (14), Dubljevic (16) -cinco titular- Ribas (13), Nedovic (11) Lucic (5), Vives (9) y Loncar (6) y Guardia (2).
Árbitros: Ziemblicki (POL), Gkonatas (GRE) y Zashchuk (UKR).
@vicentsarrion y puedes seguir toda la actualidad en @RADBaloncesto


No hay comentarios:
Publicar un comentario